Los mejores carros de carrera en los últimos 10 años

  • Maserati 250F

 Maserato 250F, F1.

Su reinado duró entre 1954 y 1970. Fueron seis años que le alcanzaron para convertirse en uno de los coches de carrera más icónicos de la historia de la Fórmula Uno.El Maserati 250F fue una maravilla de la ingeniería. Corrió por primera vez en el Gran Premio de la Argentina de 1954 y contaba con 4 velocidades.

  • McLaren F1 GTR 
McLaren F1 GTR Longtail chassis 20R


El McLaren F1 GTR hizo historia en las 24 Horas de Le Mans de 1995. Fue el primer vehículo en debutar y ganar esta mítica carrera de autos.Sin duda, se trató de uno de los pocos carros capaces de combinar esos niveles de velocidad y resistencia.

  • Tyrrell P34
Tyrrell P34

Este coche protagonizó uno de los capítulos más curiosos de la Fórmula Uno. Pudo tener todo para revolucionar la máxima categoría —de hecho, ganó una carrera—, pero eso no ocurrió.El Tyrrell P34 fue un monoplaza de seis ruedas que corrió en el Campeonato Mundial de 1976. El objetivo de esta innovación era ganar estabilidad.Si bien fue un diseño competitivo, el Tyrrell P34 no quedó en la historia por sus éxitos deportivos, sino por ser uno de los carros de carrera más extraños.

  • Porsche 911
Porsche 911


Es uno de los coches más emblemáticos. Si has visto un Porsche 911 en la calle, sabes que es imposible ignorarlo. En las carreras de autos, ocurría exactamente lo mismo.El primer Porsche 911 se fabricó en 1964 y sigue en producción.En todas estas décadas, tuvo numerosas adaptaciones para poder competir y ha ganado carreras emblemáticas como las 24 Horas de Daytona y Targa Florio (Giro de Sicilia).

  • McLaren MP4/4
Bruno Senna en el McLaren MP4-4


A veces, los números no mienten. El McLaren MP4/4 tiene uno de los mejores registros estadísticos en la historia de la Fórmula Uno.Se utilizó en la temporada de 1988. De las 16 carreras que disputó, este “monstruo de las pistas” obtuvo 15 pole positions; 25 podios; y 15 victorias. Es decir, 199 puntos de los 240 que podía ganar.Los pilotos de McLaren, Ayrton Senna y Alain Prost, terminaron primero y segundo en el campeonato.

  • Audi Quattro
Audi Sport Quattro E2 de 1985 pilotado por Walter Röhrl en el Rally de Lombardía.


Este es uno de los carros de carrera más exitosos del rally. Sin duda, cambió la historia de esta disciplina.En 1980, se convirtió en el primer coche de rally en aprovechar un cambio en las normativas y utilizar tracción a cuatro ruedas (tracción integral). Un concepto que demostró ser muy acertado.

  • Mercedes-Benz W196

Mercedes W196

Si existe un coche que puede rivalizar con el Maserati 250F, ese es el Mercedes-Benz W196.Fue una de las máquinas más sublimes de su época. Es una pena que la Fórmula Uno solo pudo disfrutarla durante doce carreras, repartidas entre los campeonatos de 1954 y 1955.De esos doce grandes premios, ¡ganó nueve!

  • Ferrari F2004

Suzuka Gran Premio de Japón Michael Schumacher

A bordo de un Ferrari F2004, Michael Schumacher ganó su último Campeonato del Mundo en 2004. Solo por eso merecería estar en esta lista de los carros de carrera más icónicos.Ese año, Ferrari y Schumacher arrasaron por completo.Tal fue la supremacía de este coche, que al día de hoy, 16 años después, aún conserva el récord de vuelta más rápida en varios circuitos.

  • Lancia Stratos

Lancia Stratos

Fue el primer vehículo especialmente diseñado para rally. Y vaya que valió la pena.El Lancia Stratos ganó el Campeonato Mundial de Rally tres veces consecutivas, en 1974, 1975 y 1976. También se alzó cinco veces con la victoria del Tour de Francia Automovilístico y otras tres en el Giro d’Italia.

  • Volvo 850 T5 Estate

Un Volvo 850 estate compitiendo en el BTCC

No podíamos terminar esta lista de carros de carrera icónicos sin mencionar el Volvo 850 T5 Estate.Es una reliquia de los años 90, con un diseño que claramente no prosperó.A nivel deportivo no logró grandes cosas, pero en el British Touring Car Championship de 1994 sorprendió a todos por su apariencia tan particular.No sabías si sus pilotos, Rickard Rydell y Jan Lammers, llegaban a disputar una carrera o llevar a sus hijos al colegio.







Comentarios